Jacob
Epstein
(Nueva York, 1880 - Londres, 1959) Escultor inglés,
pionero de la escultura moderna. En 1902 viaja a París, donde estudia en la
Academia de Bellas Artes y en la academia Julian hasta 1904. Las visitas al
Louvre despiertan su interés por la escultura primitiva y antigua. Tras viajar
por el continente y visitar Florencia, se traslada a Londres en 1905, y dos
años después obtiene la nacionalidad británica.
En 1907 recibe su primer encargo: la talla de
dieciocho figuras para la sede de la Asociación Médica Británica en Strand. El
énfasis en el desnudo y el tema de la procreación ofenden al público y producen
escándalo (las figuras fueron mutiladas en 1935).
En 1910 realizó la tumba de Oscar Wilde para el
cementerio Père-Lachaise de París. En ella muestra al poeta como un
ángel-demonio alado, pero las autoridades se ofenden otra vez por la desnudez
de la figura y la cubren de alquitrán. La idea está inspirada en los grandes
toros alados asirios del Museo Británico y en el simbolismo exótico del propio
Oscar Wilde. Gracias a esta estancia en París, conoce en 1912 a Constantin
Brancusi, Pablo Picasso y Amedeo Modigliani.
Al año siguiente se establece en Pett Level, Sussex, y
durante un periodo de intensa actividad reliza The Rock Drill, una figura
mecanicista de escayola de un hombre montado sobre una taladradora. Es una de
las obras capitales de la primera escultura moderna. Sus orígenes están en el
cubismo y el futurismo, y tiene afinidades con obras de Umberto Boccioni y con
los ready-mades de Marcel Duchamp, que aparecieron en el mismo año.
Hay en esta pieza un grado de inspiración e invención que no aparecerá más en la obra de Epstein. El propio Epstein acabaría rechazando esa parte de su imaginación y los motivos que le llevaron a hacer esta escultura unos años más tarde, describiéndola como "una siniestra figura armada de hoy y de mañana... sin humanidad, sólo el terrible monstruo Frankenstein en el que nos hemos convertido".
En 1913 se asocia brevemente con el Vorticismo y expone con el grupo de Londres en 1915 la versión original de The Rock Drill; colabora con dos dibujos en el primer número de la revista vorticista Blast. Al año siguiente expone una versión truncada, sin la taladradora neumática, renunciando con ello a una actitud vanguardista. Sus principales encargos durante los años veinte son Rima (1925) para el W. H. Hudson Memorial, en Hyde Park, y las figuras Noche y Día de 1929 para St. James Park, tras lo cual no recibió ningún otro encargo público en veintidós años.
A partir de entonces realizaría infinidad de retratos en bronce, de los cuales el más conocido es el de Albert Einstein (1933), retratos en los que continua la tradición romántica del naturalismo expresivo en la línea de Auguste Rodin. Entre sus grandes grupos en bronce están Madonna and Child (1951), para el Convent of the Holy Child, y Saint Michael and the Devil (1957) en la Coventry Cathedral.
Taladro de Roca
Taladro Roca
Coleccion arte Ryan Walsssal
Busto en bronce de una fotografia entrada galeria auto retratos Londres
Busto en bronce retrato esposa de Epstein
Cómo
citar este artículo:
Tomás Fernández y Elena Tamaro. «Biografia de Jacob
Epstein» [Internet]. Barcelona, España: Editorial Biografías y Vidas, 2004.
Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/epstein.htm [página consultada
el 22 de agosto de 2025].
Con afecto,
Ruben
No hay comentarios:
Publicar un comentario