Felix
Hoffmann
Farmacia con anuncio de Aspirina en la Adolf Hitler Strasse de Wermsdorf, (Sajonia, Alemania), en 1936. Wikimedia Commons / Brück & Sohn Kunstverlag Meißen, CC
Fuente:Quimica
facil.net
Felix Hoffmann (21 de enero de 1868 – 8 de febrero de
1946) nació en Ludwigsburg, Alemania. Fue un químico alemán notable por volver
a sintetizar la diamorfina (independientemente de Alder Wright que la sintetizó
23 años antes), que se popularizó con el nombre comercial de «heroína» de Bayer.
También se le atribuye la síntesis de aspirina, aunque
se cuestiona si lo hizo por iniciativa propia o bajo las instrucciones de
Arthur Eichengrün.
Su trabajo en el campo de la farmacia lo fascinó tanto
que decidió ampliar su conocimiento en este campo estudiando química.
En 1891 se graduó magna cumlaude de la Universidad de
Munich. Dos años más tarde obtuvo su doctorado, también magna cum laude,
después de completar su tesis titulada «Sobre ciertos derivados del
dihidroantraceno».
Felix Hoffmann y publicidad de aspirina ®
Por recomendación del eventual ganador del Premio
Nobel, el profesor Adolf von Baeyer, con quien Hoffmann había estudiado, se
unió a «Farbenfabriken vorm. Friedr. Bayer & Co.» en 1894 para trabajar en
el laboratorio químico.
Fue principalmente por casualidad que hizo un
descubrimiento de importancia histórica el 10 de agosto de 1897. Acetilando
ácido salicílico con anhídrido acético, logró crear ácido acetilsalicílico
(AAS) en una forma químicamente pura y estable.
Felix Hoffmann en publicidad aspirin de Bayer
Felix Hoffmann en publicidad de aspirina de Bayer
El farmacólogo responsable de verificar estos
resultados se mostró escéptico al principio, sin embargo, el alcance de esta
maravilla farmacéutica se hizo evidente una vez que se completaron varios
estudios a gran escala para investigar la eficacia y la tolerabilidad de la
sustancia: Hoffmann había descubierto un analgésico, reductor de la fiebre y
Sustancia antiinflamatoria.
Luego, la empresa trabajó a fondo para desarrollar un
proceso de producción rentable que permitiera suministrar el prometedor
ingrediente activo como producto farmacéutico.
En 1899 se lanzó por primera vez bajo el nombre comercial
Aspirin ™, inicialmente como un polvo suministrado en botellas de vidrio.
Aspirin ™ ha hecho que el nombre de Bayer sea mundialmente famoso como ningún
otro medicamento.
Poco después de la síntesis del ácido
acetilsalicílico, Hoffmann fue nombrado jefe del departamento de marketing
farmacéutico.
Cuando se retiró en 1928, su descubrimiento ya era un
éxito mundial. Sin embargo, permaneció desconocido para el público
internacional. Vivió en Suiza fuera del ojo público hasta su muerte en 1946. Felix Hoffmann
nunca estuvo casado y no tuvo hijos.
Una historia no confirmada
El quimico llamado Felix
Hoffmann que cada día presenciaba cómo su pobre padre artrítico padecía del
estómago a causa de la medicación que le habían prescrito para paliar su
enfermedad, el ácido salicílico. Como trabajaba en la farmacéutica Bayer,
decidió aprovechar su condición de empleado del sector para tratar de poner fin
a tan penosa situación familiar. Guiado por tal propósito,
habría empezado a sintetizar derivados de la molécula en cuestión. Su
esperanza: dar con uno que mantuviera sus propiedades calmantes del dolor y la
inflamación, pero que atenuase la acidez responsable de sus molestos efectos
secundarios.
Al fin, tras mucho porfiar, lo habría
encontrado, mediante una reacción de acetilación que le habría conducido al
ácido acetilsalicílico. Y, con ello, no solo habría aliviado el sufrimiento de
su progenitor. Habría logrado, además, el descubrimiento de un fármaco que
alcanzaría la celebridad, comercializado desde 1899 bajo el nombre de marca
Aspirina.
Con afecto,
Ruben
No hay comentarios:
Publicar un comentario